Intérprete de comandos Shell-script
- Detalles
- Escrito por Raúl Zambrano
- Categoría: Prácticas de Linux
- Visitas: 10424
La práctica consiste en un pequeño interprete de comandos, desarrollado en lenguaje shell y lenguaje C, sobre sistema operativo GNU/Linux que realice las funciones especificadas. Los usuarios que pueden usar el interprete mini-shell están almacenados en el fichero "fusuarios", donde se guardan el nombre de usuario y la contraseña. Este fichero se encuentra en el directorio de configuración "cfg". Los datos proporcionados por el usuario son comprobados por el interprete y se permitirá o no entrar al mini-shell.
El interprete, reconoce las órdenes que se indican en el fichero "fordenes", almacenado en el directorio "cfg". Este fichero contiene todos los comandos que el usuario puede ejecutar, así como la fecha y hora del último acceso.
Multiplicación de matrices y busqueda binaria en SPIM
- Detalles
- Escrito por Raúl Zambrano
- Categoría: Prácticas de Ensambladores
- Visitas: 10295
Sesiones prácticas del simulador que ejecuta programas en lenguaje ensamblador para los computadores basados en los procesadores MIPS R2000/R3000. La arquitectura de este tipo de procesadores es RISC, simple, regular y fácil de aprender y entender. La primera práctica realiza una multiplicación de matrices, y la segunda una busqueda binaria en una estructuctura de 10 elementos.
Leer más: Multiplicación de matrices y busqueda binaria en SPIM
Sincronización de procesos en BACI
- Detalles
- Escrito por Raúl Zambrano
- Categoría: Prácticas de Linux
- Visitas: 8121
La práctica consiste en la sincronización de procesos concurrentes, implementando soluciones basadas en semáforos que permitan hacer cumplir la exclusión mutua a dichos procesos.
El objetivo es resolver el supuesto práctico, que consistirá en la simulación de una cadena de montaje formada por una cinta transportadora y tres robots.
Por la cadena de montaje circulan tres productos: A, B y C. En la parte final de la cadena existen tres robots, que se encargan de retirar y empaquetar estos elementos.
Fractales y árboles en C / C++
- Detalles
- Escrito por Raúl Zambrano
- Categoría: Prácticas de C / C++
- Visitas: 41155
Conjunto de cinco programas en C++ que nos envía Manuel, estudiante de Ingeniería Civil en Computacion desde Chile.
- El programa Verstrin.cpp es un validador de string muy simple
- El programa caos3.cpp es un programa fractal ( es como un protector de pantalla ).
- Los tres restantes son ejemplos de arboles: El primero se trata de un árbol binario (abb).
- El siguiente es un montículo (heap)
- Finalizamos con un árbol balanceado AVL (avl).
Página 2 de 2